A continuación encontrará un listado
con una casilla al final de cada señal de alerta para que se indique si se ha
presentado alguna de ellas:

1.
DIFICULTAD PARA PLANEAR O RESOLVER ALGÚN ASUNTO
|
Algunas
personas que padecen de esta enfermedad suelen presentar dificultad al
resolver alguna situación problemática o seguir instrucciones como el
poder llevar a cabo el plan para calcular sus gastos mensuales o seguir
una receta. Al igual puede haber problemas en la concentración o puede
que le tome más tiempo realizar algunas actividades.
|
2.
DIFICULTAD CON
LA MEMORIA |
Esta se da
en las etapas tempranas de este padecimiento. Se puede presentar como
olvidar cosas recientes, fechas importantes, pide la misma información
varias veces o repite algo que ya había dicho. También cuando solicita
apoyo en un familiar para recordad cosas importantes o usa algún
dispositivo para avisar sobre algún evento en forma repetida.
|
3.
DIFICULTAD PARA ORIENTARSE
|
No solamente
hablamos de desorientación de lugar, también de fecha o se les olvida
por qué se encuentran en determinado lugar o cómo llegaron allí.
|
4.
DIFICULTAD PARA LLEVAR A CABO ACTIVIDADES COTIDIANAS
|
Cuando una
persona tiene Alzheimer puede que de forma frecuente presente dificultad
para finalizar sus tareas del día a día, como administrar el presupuesto
de su hogar, recordar algunos datos, etc.
|
5.
DIFICULTAD AL USAR PALABRAS AL HABLAR O AL ESCRIBIR
|
Muchas
personas que tienen esta enfermedad pueden tener problemas de
comunicación al no poder seguir o mantener una conversación, repitiendo
lo que ya habían dicho o no saber cómo responder a una pregunta. También
se puede manifestar al usar palabras que remplazan otras, ya que no
encuentran la palabra que desean decir.
|
6.
DIFICULTAD PARA ENTENDER LA RELACIÓN ENTRE IMÁGENES U OBJETOS QUE
LOS RODEAN
|
Es una de
las señales de alerta más difíciles de comprender. Las personas que la
padecen suelen tener dificultad para poder calcular distancias,
determinar colores o poder leer; es probable que hasta confundan su
propio reflejo con la presencia de otra persona pues no logran
reconocerse frente a un espejo a ellas mismas.
|
7.
DIFICULTAD PARA TOMAR BUENAS DECISIONES
|
Cuando una
persona tiene Alzheimer suele tener cambios de parecer o tomar
decisiones que a la vista son erradas, por ejemplo, donar sus bienes o
descuidar su aseo y aspecto personal.
|
8.
DIFICULTAD PARA UBICAR LOS OBJETOS EN SU LUGAR Y NO RECORDAR
EVENTOS RECIENTES
|
Cuando la
persona tome un objeto y lo ubique en un lugar que no corresponde y
posteriormente acusa a otros de haberlo tomado, se debe estar alerta.
También cuando van a un lugar y realizan una actividad pero no recuerdan
haberlo hecho.
|
9.
DIFICULTAD PARA MANTENER SU HUMOR O PERSONALIDAD
|
Se pueden
presentar cambios en su forma de pensar, personalidad o humor de forma
repentina. Las personas con Alzheimer pueden volverse temerosas,
desconfiadas, ansiosas o confundidas cuando antes no lo eran. Igualmente
suelen tener cambios de humor bruscos, por ejemplo enojarse en cualquier
lugar y sin motivo.
|
10.
FALTA DE INICIATIVA PARA SOCIALIZAR
|
Una persona
con este padecimiento suele perder el interés en estar en entornos
sociales desarrollando actividades con otros, ya sea en su entorno
laboral o familiar.
|
![]() |
Deterioro de la memoria y olvidos frecuentes. |
![]() |
Desorientación y confusión mental. |
![]() |
Cambios repentinos de conducta (brotes de violencia, depresión, cansancio). |
![]() |
Demencia. |
![]() |
Deterioro muscular, calambres, temblores. |
![]() |
Falta de coordinación y equilibrio, problemas al caminar. |
![]() |
Dificultades para realizar tareas simples y cotidianas (hablar, vestirse, dibujar). |
![]() |
Incapacidad para alimentarse uno mismo. |
![]() |
Falta de atención y concentración. |
![]() |
Incontinencia. |
![]() |
Miedos y ansiedad. |
![]() |
Fatiga y pérdida de energía. |
![]() |
Disfunción sexual. |
![]() |
Desinhibición. |
![]() |
Insomnio. |
![]() |
Disminución general en la calidad de vida. |
Si han dicho sí a alguna de las
razones anteriores, no olviden que no deben confundirlas con otros hechos o
síntomas normales de la edad, el cansancio u otros factores externos diferentes
a esta enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
TU COMENTARIO ES IMPORTANTE